ATTENTION

The Mpox vaccine is FREE and available in Aotearoa New Zealand now - For more info click here: Mpox vaccines

La Mpox es un ortopoxvirus, como la viruela, pero menos grave. Desde el 2022, los casos han comenzado a surgir a nivel mundial.

La Mpox se transmite principalmente a través del contacto físico cercano, a menudo por el contacto sexual. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no se trata de una ITS y que el virus también puede transmitirse a través del contacto con materiales infectados, como ropa de cama o prendas de vestir.

Síntomas

Por lo general, los primeros signos de una infección por Mpox son ganglios linfáticos inflamados, fiebre, dolores musculares y fatiga (síntomas similares a la gripe). Estos suelen ser seguidos unos días más tarde por lesiones alrededor de la cara, las manos, los pies, la boca, la garganta, los genitales o el ano. Estos ocurren alrededor del área genital o anal, o cualquier parte del cuerpo donde se produce la infección. Las lesiones también pueden formarse sin ningún otro síntoma.

Las lesiones son manchas en la piel que se llenan de líquido, forman costras y, finalmente, se desprenden. Las lesiones pueden ser bastante dolorosas o con picazón y pueden tardar algunas semanas en sanar.

El tiempo desde la infección hasta la aparición de los síntomas es normalmente de entre 7 y 14 días, pero los síntomas pueden comenzar tan pronto como en 5 días o tan tarde como en 21 días.

 

¿Cómo te puedes contagiar?

La Mpox generalmente se transmite a través del contacto piel con piel, como lesiones o erupciones cutáneas, o mediante la transferencia de fluidos corporales, como la saliva de los besos o la tos.

Las personas que tienen contacto cercano con un caso de mpox deben tomar precauciones para evitar la infección, como el distanciamiento físico y las medidas de saneamiento. Los objetos como sábanas, toallas, ropa o juguetes sexuales también pueden transmitir el virus, por lo que deben limpiarse según sea necesario y no compartirse con las personas que tienen Mpox.

 

Vacuna

La vacuna JYNNEOS está disponible con seguridad y eficacia en Nueva Zelanda. Se utiliza a nivel internacional para reducir la gravedad de los síntomas de la Mpox y también para prevenir la transmisión y el riesgo de enfermedades graves. Las vacunas contra la Mpox se usan principalmente para prevenir la Mpox antes de haber estado expuesto, pero también se pueden usar después de haber estado expuesto para evitar que se desarrollen síntomas más severos.

Se requieren dos dosis de la vacuna con al menos un mes de diferencia entre ambas. Estas dos dosis ofrecerán protección durante varios años.

 

¿Qué sucede si me contagio con mpox?

Si se te diagnostica la mpox, no es necesario que te aísles. Deberás cubrir tus lesiones cutáneas (cuando sea posible) y abstenerte de tener relaciones sexuales e íntimas hasta que las lesiones se hayan curado por completo. También deberás usar condón durante cualquier actividad sexual durante 3 meses.

Los servicios de salud pública te apoyarán controlando tus síntomas y brindando asesoramiento.

Podrás encontrar más información sobre los requisitos y los procedimientos recomendados tanto para casos de contagio como para contactos cercanos aquí.

 

Avísale a tu pareja

Si te contagias de mpox, se recomienda que le informes a tus contactos cercanos. Los funcionarios de salud pública te dan todo el apoyo para que lo hagas. No tienes que decírselo a nadie que no necesite saberlo.

Tratamiento

La mpox desaparecerá por sí sola con el tiempo. Si bien no existe un tratamiento oficial para la mpox, hay medicamentos que te pueden recetar, como el tecovirimat / Tpoxx, para controlar cualquier molestia que sientas, ya que la mpox puede ser bastante dolorosa.

 

Vivo con el VIH

Las personas con VIH están sobrerrepresentadas en los casos actuales de mpox. No está claro si tener VIH aumenta la probabilidad de contraer mpox cuando se está expuesto. Sin embargo, sí sabemos que las personas que no están suprimidas viralmente (o están inmunocomprometidas) tienen un mayor riesgo de contraer una mpox severa y de morir si la contraen.

Las personas que reciben un tratamiento antirretroviral eficaz y cuya carga viral está suprimida pueden pasar por el mismo transcurso de la enfermedad que una persona que vive sin el VIH.

Si vives con VIH, independientemente de tu función inmunológica, mantente en contacto con tu proveedor de atención médica y consulta regularmente si tienes mpox. Si te sientes particularmente mal y/o experimentas síntomas graves y/o dolor (especialmente en la zona del trasero), es importante que busques atención médica lo antes posible.

Recomendamos que todas las personas que viven con VIH se vacunen para protegerse contra la mpox.

 

¿Quién se ve más afectado?

La mpox puede afectar a cualquier persona, pero el brote mundial actual está afectando de manera desproporcionada a los HGB (hombres gay, bisexuales y otros hombres que tienen relaciones sexuales con hombres). Comúnmente se transmite a través del sexo debido al contacto piel con piel y por el intercambio de fluidos corporales como la saliva y el semen.

Las lesiones cutáneas pueden estar ocultas o no notarse de inmediato, por lo que es posible que las personas no se den cuenta de que tienen mpox y aún así tener la infección. También ha habido algunos casos que no presentan síntomas en absoluto.

Los HGB a menudo forman parte de redes sexuales estrechamente conectadas dentro de una comunidad relativamente pequeña. Muchos casos de mpox entre HGB se identificaron temprano gracias a una fuerte conciencia y vigilancia en torno a la salud sexual, algo en lo que se destacan nuestras comunidades. El monitoreo continuo de los síntomas y la búsqueda de asesoramiento médico cuando aparecen los síntomas son clave para protegerse mutuamente.

Es esencial que las conversaciones sobre mpox y HGB nunca sean estigmatizantes. Es muy fácil asociar juicios morales a la forma en que se propagan las infecciones, pero nadie debería tener vergüenza de contagiarse de mpox y tomar medidas para evitar transmitirla es simplemente ser responsable. El estigma solo dificulta las cosas al desalentar a las personas a acceder a la atención médica que necesitan. Nuestro enfoque debe estar en la atención, no en la culpa.

STIs

Scroll through to view

  • Chlamydia

    Chlamydia is a bacterial infection that can infect the mucous lining of the penis, anus or eyes.

    Keep reading…
  • Gonorrhoea

    Gonorrhoea is a bacterial infection that lives in the mucous lining of the penis, throat, anus or eyes.

    Keep reading…
  • Herpes (HSV)

    Herpes (HSV) presents in two different types.

    Keep reading…
  • Human Papillomavirus (HPV)

    Human Papillomavirus (Warts) is the virus that can cause warts on the penis, anus or surrounding areas.

    Keep reading…
  • Lymphogranuloma venereum (LGV)

    LGV is a particularly virulent form of the Chlamydia bacteria. It is still rare, but it may become more common over time.

    Keep reading…
  • HIV

    ​We comprehensively discuss HIV across our website, so we'll just cover the basics here. HIV stands for Human Immunodeficiency Virus. It belongs to a group of viruses called retroviruses, which work by invading cells within the body then begin to continually reproduce itself.

    Keep reading…
  • Hepatitis A

    Hepatitis A causes inflammation in the liver and is the form of the virus which often comes on very quickly and is short-term but severe.

    Keep reading…
  • Hepatitis C

    Hepatitis C (HCV) is a virus that causes serious damage to the liver.

    Keep reading…
  • Syphilis

    Syphilis is a bacterial infection that infects the penis, throat or anus and then spreads to different parts of the body through the bloodstream.

    Keep reading…
  • Gut Infections

    Gut Infections are caused by bacteria (such as amoebiasis, shigellosis, giardiasis and salmonellosis).

    Keep reading…
  • Hepatitis B

    Hepatitis B is a virus that causes inflammation of the liver. 

    Keep reading…
  • Molloscum Contagiosum

    Molloscum Contagiosum (MC) is a virus that causes pimple-like lumps on the body.

    Keep reading…
  • Pubic Lice (Crabs)

    Pubic Lice (Crabs) are small parasites that grip onto the hair in the genital area.

    Keep reading…
  • Scabies

    Scabies are tiny mites (smaller than crabs) that burrow under the skin to lay eggs.

    Keep reading…
  • Thrush

    Thrush (or Candidiasis) is a yeast infection that irritates the mucous membranes around the genitals.

    Keep reading…
  • Previous
  • Next

    No results available