
Divulgación
En los próximos días y semanas, es probable que comiences a pensar en compartir tu nuevo diagnóstico con las personas en tu vida. Ser diagnosticado con VIH es una experiencia personal y depende de ti decidir cuándo y con quién te sientes seguro de revelar tu estado de VIH.
Recuerda que no tienes que compartir tu estado con todo el mundo. No tienes que decírselo a tus amigos, empleadores o compañeros de trabajo si no quieres. Aotearoa Nueva Zelanda tiene un sólido marco de derechos humanos que tiene como objetivo proteger a las personas que viven con el VIH.
Según la ley de Nueva Zelanda, no estás obligado a decirle a tus parejas sexuales tu estado de VIH, siempre y cuando uses condón cada vez.
Concéntrate en las personas que te ayudarán a sanar y te darán el apoyo que necesitas.
Tus derechos
Las personas que viven con VIH tienen los mismos derechos humanos que todos los demás, incluido el derecho a la salud, la privacidad, a no ser perturbados por parte del Estado y a la no discriminación. Nadie puede negarte un trabajo, vivienda, servicios médicos o servicios dentales debido a tu diagnóstico de VIH.
Si bien no existen leyes específicas para el VIH en Aotearoa Nueva Zelanda, existen algunas leyes importantes que protegen a las personas de la discriminación por su condición de VIH positivo y otras que perpetúan el estigma y el daño. Puedes encontrar más información aquí.
Las personas que viven con el VIH están protegidas contra la discriminación por las mismas leyes que protegen a las personas que viven con una discapacidad. En la mayoría de los casos laborales o de trabajo, no tienes la obligación de revelar tu estado de VIH. Los empleadores solo pueden solicitar una "evaluación de riesgos" en ciertos trabajos con un alto riesgo potencial, como los trabajadores de la salud, el personal militar o de aviación. De hecho, tu empleador es responsable y debe tomar todas las medidas razonables para protegerte del acoso en tu lugar de trabajo.
Este derecho a la no discriminación se extiende a tus parejas, familiares, amigos, colegas y otras personas en tu círculo. Nadie puede tratar a ninguna persona de manera injusta debido a su relación contigo.
Si crees que has sido discriminado, el primer paso es ponerte en contacto con el equipo de la Línea de Información de la Comisión: teléfono gratuito 0800 496 877 o al correo electrónico [email protected] – o bien, puedes enviar una carta o utilizar los formularios de reclamos disponibles en www.hrc.co.nz.

Rastreo de contactos
Después de un diagnóstico de VIH, se te preguntará acerca de tus parejas sexuales recientes. Esto se llama rastreo de contactos. Es un proceso para averiguar si alguien más puede haber estado expuesto al VIH sin saberlo y para alertarlos de que se hagan la prueba. Es importante ser honesto y, no te preocupes, tu médico no puede revelar tu identidad y tus parejas recientes serán contactadas de forma anónima.