ATTENTION

The Mpox vaccine is FREE and available in Aotearoa New Zealand now - For more info click here: Mpox vaccines

Probablemente estés leyendo esto porque recientemente te han diagnosticado con VIH. Acabas de recibir una noticia que te cambiará la vida: comienza respirando hondo y sé gentil contigo mismo.

Todos responden de forma diferente a esta noticia y no hay una manera correcta o incorrecta de tomarla. En esta página encontrarás información inicial que te guiará a lo largo de este proceso. Te sugerimos que te tomes un tiempo para leer y asimilar el contenido de esta página antes de continuar.

Dale tiempo a tu mente para acostumbrarse a la idea de que tener VIH cambiará tu vida de forma significativa, pero contarás con apoyo y aprenderás a adaptarte con el tiempo.

Recuerda que un diagnóstico de VIH no tiene por qué impedirte vivir una vida plena y saludable. Con el tratamiento y la atención adecuados, puedes esperar vivir tanto como alguien que no tiene VIH. Incluso puedes tener relaciones sexuales sin protección sin transmitirlo.

El VIH no debe impedirte hacer las cosas que quieres hacer en tu vida.

Además, una vez que comiences el tratamiento y mantengas una carga viral indetectable durante al menos seis meses, no transmitirás el VIH por vía sexual.

 

Soporte

Recibir un diagnóstico positivo de VIH a menudo deja a las personas abrumadas, llenas de preguntas e inquietudes. Consulta esta página para encontrar personas, herramientas, apoyo psicológico y otros tipos de ayuda a los que puedes acceder.

 

 

Free Counselling

We offer free and confidential counselling for people living with & recently diagnosed with HIV and their whānau 

 

Divulgación

En los próximos días y semanas, es probable que comiences a pensar en compartir tu nuevo diagnóstico con las personas en tu vida. Ser diagnosticado con VIH es una experiencia personal y depende de ti decidir cuándo y con quién te sientes seguro de revelar tu estado de VIH.

Recuerda que no tienes que compartir tu estado con todo el mundo. No tienes que decírselo a tus amigos, empleadores o compañeros de trabajo si no quieres. Aotearoa Nueva Zelanda tiene un sólido marco de derechos humanos que tiene como objetivo proteger a las personas que viven con el VIH.

Según la ley de Nueva Zelanda, no estás obligado a decirle a tus parejas sexuales tu estado de VIH, siempre y cuando uses condón cada vez.

Concéntrate en las personas que te ayudarán a sanar y te darán el apoyo que necesitas.

 

Tus derechos

Las personas que viven con VIH tienen los mismos derechos humanos que todos los demás, incluido el derecho a la salud, la privacidad, a no ser perturbados por parte del Estado y a la no discriminación. Nadie puede negarte un trabajo, vivienda, servicios médicos o servicios dentales debido a tu diagnóstico de VIH.

Si bien no existen leyes específicas para el VIH en Aotearoa Nueva Zelanda, existen algunas leyes importantes que protegen a las personas de la discriminación por su condición de VIH positivo y otras que perpetúan el estigma y el daño. Puedes encontrar más información aquí.

Las personas que viven con el VIH están protegidas contra la discriminación por las mismas leyes que protegen a las personas que viven con una discapacidad. En la mayoría de los casos laborales o de trabajo, no tienes la obligación de revelar tu estado de VIH. Los empleadores solo pueden solicitar una "evaluación de riesgos" en ciertos trabajos con un alto riesgo potencial, como los trabajadores de la salud, el personal militar o de aviación. De hecho, tu empleador es responsable y debe tomar todas las medidas razonables para protegerte del acoso en tu lugar de trabajo.

Este derecho a la no discriminación se extiende a tus parejas, familiares, amigos, colegas y otras personas en tu círculo. Nadie puede tratar a ninguna persona de manera injusta debido a su relación contigo.

Si crees que has sido discriminado, el primer paso es ponerte en contacto con el equipo de la Línea de Información de la Comisión: teléfono gratuito 0800 496 877 o al correo electrónico [email protected] – o bien, puedes enviar una carta o utilizar los formularios de reclamos disponibles en www.hrc.co.nz.

 

Rastreo de contactos

Después de un diagnóstico de VIH, se te preguntará acerca de tus parejas sexuales recientes. Esto se llama rastreo de contactos. Es un proceso para averiguar si alguien más puede haber estado expuesto al VIH sin saberlo y para alertarlos de que se hagan la prueba. Es importante ser honesto y, no te preocupes, tu médico no puede revelar tu identidad y tus parejas recientes serán contactadas de forma anónima.

 

Relación con tu médico y tu derecho a elegirlo

Es importante establecer una buena relación con tu médico y hablar abiertamente con tu médico de cabecera (GP) o profesional de la salud sobre tu estado de VIH. Monitorear tu salud y asegurarte de tener las opciones de tratamiento adecuadas respaldará tu bienestar en general.

Por lo general, es aconsejable decirle a cualquier profesional de la salud, que estés viendo por otras afecciones, que estás viviendo con el VIH. Sin embargo, no estás obligado a revelar tu estado a todos los médicos, dentistas u otros proveedores de atención médica.

Hacerles saber les da una idea más clara de tu salud y les facilita poder ayudarte a que tomes decisiones informadas. Tu proveedor de atención médica no puede compartir tu estado de VIH con nadie más, excepto en circunstancias raras y extremas, como cuando la seguridad de otra persona está en riesgo (por ejemplo, en ciertos casos de relaciones sexuales no consentidas denunciadas a la policía). Incluso entonces, deben informarte primero.

Si no te sientes cómodo con tu médico por cualquier motivo, puede plantear tus inquietudes sin problema alguno. Si aún no estás satisfecho, recuerda que tienes derecho a elegir un médico diferente, alguien en quien confíes, con quien te sientas a gusto o que tenga más conocimiento sobre el VIH. La Fundación Burnett Aotearoa puede ayudarte a encontrar médicos o profesionales de la salud con conocimientos y experiencia en la atención del VIH.

Aquí hay unos simples consejos para ayudarte a que las citas con tu médico sean más fáciles:

  • Haz una lista de preguntas con antelación para que no las olvides si te dan nervios.
  • Recuerda, siempre puedes traer a una persona de apoyo contigo.
  • Toma papel y lápiz para escribir lo que dice el médico, esto hace que sea más fácil revisar la información más adelante cuando estés considerando tus opciones.
  • Pregunta con qué frecuencia necesitarás verlos y reserva tu próxima cita antes de irte.

 

¿No estás listo para comenzar el tratamiento?

Iniciar el tratamiento contra el VIH lo antes posible tiene importantes beneficios para la salud a largo plazo. Comenzar el tratamiento de forma temprana también puede ayudarte a alcanzar una carga viral indetectable antes y, una vez que tu carga viral sea indetectable, el VIH no se puede transmitir a través del sexo (indetectable = intransmisible). En Aotearoa Nueva Zealanda, cualquier persona puede acceder al tratamiento del VIH financiado con fondos públicos cuando estés listo, independientemente de su estado residencial.

Comenzar el tratamiento es una gran decisión y está bien si aún no te sientes listo. Es probable que te resulte útil hablar con uno de nuestros psicólogos sobre cómo te sientes y qué te está frenando: el apoyo estará aquí cuando lo necesites.

 

Inmigración

Vivir con VIH no te impide emigrar a Nueva Zelanda. Si es relevante para ti, puedes obtener más información sobre el VIH e inmigración en nuestra página de Vida con VIH.

 

 

HIV Information & Local Support Organistions

HIV 101

Learn the basics of HIV and the difference between HIV & AIDS. 

    No results available